Saltar al contenido principal
Cultura y educación en la agenda municipal socialista: las escuelas marplatenses en la gestión de Jorge Raúl Lombardo.
Ficha
-
Lugar de publicación:
-
Mar del Plata
-
Fecha de Publicación:
-
2021
-
Resumen/Sinopsis:
-
El partido de General Pueyrredon fue gobernado por el socialismo en varios períodos y con alternancia entre 1919 y 1983. Entre estas gestiones destaca la del intendente Lombardo (1963-66) por el impulso otorgado a la educación y a la cultura, en particular con la creación del Sistema de Escuelas Municipales, con foco en los barrios periféricos.Mediante el rastreo de fuentes bibliográficas y documentales (ordenanzas, proyectos de ley, boletines municipales, periódicos como El Trabajo -órgano de propaganda socialista-, entrevistas a directivos y miembros de la Secretaría de Educación Municipal y el estudio de planimetrías edilicias), este artículo indaga en la labor socialista en materia de cultura y educación que condujo a la creación del sistema escolar propio. Asimismo, aborda los conflictos entre el municipio, los organismos que nucleaban a los educadores y la oposición política ante la construcción de escuelas y jardines. Los edificios escolares -producto de concurso de arquitectura- se convirtieron en modelo, dejando traslucir nuevas ideas pedagógicas. Su arquitectura, además de aprovechar asoleamiento, orientaciones y materiales locales, buscaba destacar al alumno como protagonista en una concepción de escuela-taller experimental en la que cada aula era una unidad que contenía todo lo necesario para el desarrollo del proceso educativo.