Libros FAUD
Investigación-BECARIOS
Tesis de Grado
Tesis Gestión Cultural
Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual
Diseño Industrial
Tesis de Posgrado
Maestría en Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano (Maestría GIPAU)
Maestría de Gestión Ambiental y Desarrollo Urbano (GADU)
Maestría en Hábitat y Vivienda
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Revistas FAUD
Revista I+A: Investigación + Acción
Revista Registros: Revista de Investigación Histórica
Centro del Documentación
Catálogo KOHA
Búsqueda
Saltar al contenido principal
Repositorio - Centro de Documentación FAUD / UNMdP
Repositorio - Centro de Documentación FAUD / UNMdP
Libros FAUD
Investigación-BECARIOS
Tesis de Grado
Tesis Gestión Cultural
Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual
Diseño Industrial
Tesis de Posgrado
Maestría en Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano (Maestría GIPAU)
Maestría de Gestión Ambiental y Desarrollo Urbano (GADU)
Maestría en Hábitat y Vivienda
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Revistas FAUD
Revista I+A: Investigación + Acción
Revista Registros: Revista de Investigación Histórica
Centro del Documentación
Catálogo KOHA
Búsqueda
Fichas
Opciones
de 1
1–90 de 90
Búsqueda avanzada
Clase de recurso
Creado
Título
Identificador (numeric:integer)
Relación (numeric:duration)
Relación (numeric:integer)
sección (numeric:integer)
Ascendente
Descendente
Ordenar
Textos de Cátedra. Volumen VII.
25 años en la preservación del patrimonio/
Las mujeres, el espacio rural y la gestión cultural: un punto de diálogo entre la experiencia y la profesión/
Construcción de políticas culturales en los espacios culturales alternativos de la ciudad de La Plata: análisis de configuraciones conceptuales y formas de gestión cultural/
Resistencia cultural y organización ciudadana de la Asamblea Paren de Fumigarnos Mar del Plata, Argentina.
Incidencia del liderazgo artístico en la promoción cultural: análisis del caso de la Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata/
Gestión Cultural para la transformación social: Biblioteca Popular Rafael Obligado de Villa Gesell.
La descolonialidad en el gesto: un estudio interpretativo de gestiones culturales empíricas a partir de experiencias en la comunidad de San Marcos Sierras, Córdoba, y Acantilados, Mar del Plata, Argentina
Patrimonio en color ladrillo: mampostería cerámica del valor patrimonial Montevideo.
Gestión Patrimonial para la Salvaguarda de Áreas Urbanas Caso: barrio San Vicente.
Problemas actuales en estructuras pasadas: la vivienda tipo chorizo de San Miguel de Tucumán. Criterios y recomendaciones para su intervención.
Gestión del patrimonio cultural. Acciones para la preservación de Bienes Singulares Caso: Meteoritos de Campo del Cielo.
Arquitectura, eclecticismo e intervención: Palacio Ceci, un buen ejemplo en Villa Devoto.
En busca de nuevas lecturas del patrimonio: Barrio Obrero Elisa Alvear de Bosch. El Puerto Mar del Plata.
La piedra en la construcción del patrimonio, Mar del Plata 1853 - 1950: reconocimiento y acciones para su conservación.
Aportes para el análisis, valoración y gestión sostenible del paisaje cultural como patrimonio: el caso del departamento de General Alvear de Mendoza, Argentina.
Los Retablos en la ciudad de Mar del Plata: reconocimiento, valoración y difusión de los bienes muebles del patrimonio cultural eclesiástico.
Capilla Antigua de San Miguel Arcángel: la resignificación de un monumento. Paraná. Entre Ríos.
Una propuesta de gestión para la preservación del patrimonio escultórico en Mar del Plata: el período de 1900 a 1939.
Chalets “estilo Mar del Plata”: propuestas patrimoniales para la conservación e intervención de sus fachadas en un fragmento urbano del barrio La Perla: propuestas patrimoniales para la conservación e intervención de sus fachadas en un fragmento urbano del barrio La Perla.
Apropiaciones y contradicciones del Plan Familia Propietaria en el Partido de Tandil.
Metodologías participativas, territorio y sustentabilidad: experiencias de vinculación universidad-sociedad.
Orígenes del patrimonio asistencial: en el balneario nacional.
Aportes al estudio de la apariencia visual en contexto de prácticas proyectuales : arte, diseño y ambiente construido.
Gestión ambiental local.
Becas, becarios y planes de trabajo: Faud 2017.
Becarios FAUD dos mil dieciocho: Formación de investigadores y líneas de trabajo.
Becas, becarios, planes de trabajo.
Indicadores de sustentabilidad urbana y periurbana: exploraciones metodológicas en Mar del Plata y el partido de General Pueyrredón.
Primeras Jornadas de Hábitat y Ambiente: sustentabilidad territorial urbana. Indicadores de Gestión ambiental. Fecha 24 al 26 de agosto de 2016.
El revestimiento simil piedra: Metodología y acciones para su recuperación
XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable.
Materiales, agua y energía : factores a considerar en los proyectos de diseño en el marco de la sostenibilidad : una aproximación al diseño sustentable : agua, materiales y energía. Proyecto de investigación.
XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Del 3 al 9 de septiembre de 2018: la FAUD investiga para la Comunidad.
XVII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2019: la FAUD investiga para la Comunidad. 9 al 22 de septiembre de 2019.
Aprendizaje colaborativo con microemprendimientos : una experiencia de diseño desde prácticas de base sociocomunitaria en la UNMDP.
Dispositivos para la Enseñanza de la Apariencia y Morfología del Color: Cajas de Luces.
Lenguaje proyectual: un aporte en construcción.
Leonardo. Diseñador.
Los conjuntos habitacionales en Mar del Plata: problemas de precariedad.
Los recuperadores urbanos y su aporte al desarrollo sustentable de Mar del plata: 1er Informe de la encuesta a carreros y cartoneros de la ciudad de Mar del Plata.
Diseño Industrial portfolio graduados: convocatoria FAUD 2018.
Presentación trabajos extensionistas Faud: aprobados , VI jornadas de Extensión del Mercosur .
Programa Trazos 2016-2017.
Proyectos Faud 2019 .
La investigación en la FAUD 2017.
Textos de cátedra: volumen V.
Innovación social aplicada a las pequeñas esferas productivas: caso de las costureras a domicilio en la región de Mar del Plata
La práctica turística, valorización de lugares y gestión ambiental: hacia la construcción de territorios turísticos posibles. El caso Lavalleja (Uruguay)
Universidad y Patrimonio: líneas de acción: ciudad, territorio y patrimonio: 1° Encuentro internacional : Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural y 1° Foro ONG para la defensa del Patrimonio -Ponencias.
Suturar la ciudad: aportes para una gestión ambiental del espacio público.
La participación ciudadana en el discurso y la práctica de la gestión ambiental: El caso de los efluentes cloacales en el litoral marítimo bonaerense a partir de representaciones sociales -Mar del Plata y Miramar-.
Problemáticas ambientales en comunidades pequeñas: propuesta para una gestión ambientalmente sustentable: el caso Boulevard Atlántico (Mar del Sud) .
Caracterización de la agricultura urbana de Santa Rosa, a través de una tipología ambiental.
La importancia de la recolección informal de residuos urbanos reciclables. Análisis de los aspectos sociales, ambientales y económicos. La situación en la ciudad de Mar del Plata”.
Libro de Ponencias XI EMAT Mar del Plata 2019: recopilación y trabajos del 11 Encuentro de profesores de matemáticas de escuelas y facultades de arquitectura y diseño del Mercosur.
Cuaderno Semático 1: Territorio e Identidad .
El proyecto urbano integrado parque náutico como instrumento de gestión del desarrollo sostenible e inclusivo de la Bahia Bicentenaria
Caracterización de la infraestructura ecológica de la ciudad de Mar del Plata y su capacidad para proveer servicios ecosistémicos culturales.
Tercer Foro Académico FAUD : documentos de autor : encuentro para la revisión curricular.
Turismo y patrimonio. El marketing turístico del patrimonio cultural como alternativa de desarrollo del centro histórico de Bahía Blanca: una propuesta de gestión.
El patrimonio arquitectónico y urbano de Mar del Plata: Cien obras de valor patrimonial; Inventario de bienes declarados de interés municipal
Color: ciencia, tecnología, arte, diseño y enseñanza : ArgenColor 2012, actas del Décimo Congreso Argentino del Color .
Proyectos de Investigación FAUD 2018.
Transferencia FAUD.
“Fémina confluencia patrimonial y arrabalera”: La intervención comunitaria feminista al tango en las milongas de la ciudad de Mar del Plata.
Identidad Cultural en Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires. El patrimonio local, ¿nos identifica?.
Líneas de horizonte: planes de trabajo de becaries de la FAUD /
La CIUDAD de papel: análisis histórico de normativas y planos urbanos para la ciudad de Mar del Plata, 1885-1975/
Construcción de paisajes: transformaciones territoriales y planificación en la región marplatense 1930-1965
Caracterización bioclimática de Mar del Plata: recomendaciones para el diseño arquitectónico.
Cultura y educación en la agenda municipal socialista: las escuelas marplatenses en la gestión de Jorge Raúl Lombardo.
La vegetación en barrios de Mar del Plata. Estudio a partir de imágenes satelitales.
Investigar en Gestión Cultural. De Bordieu a Doberti: el sentido del habitar.
Proyecto de Graduación Textil, 2020, 2021, 2022, 2023. Series Pedagógicas 2023.
El Hospital Marítimo de Mar del Plata: patrimonio, historia y sociedad.
Sistema Producto: Servicio Sustentable: fundamentos: una visión desde Latinoamérica.
El susurro de las piedras: un análisis interpretativo del patrimonio funerario marplatense en el trazado histórico del Cementerio de la Loma.
VI Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria. Mar del Plata: libro de Actas, 8 al 11 de noviembre de 2023.
Patrimonio arquitectónico accesible como derecho humano: fundamentos, normas y pautas para proyectos de intervención en la ciudad de Mar del Plata.
La maquinaria narrativa: la experiencia de la arquitectura en la didáctica del proyecto a partir del estudio y análisis de la obra del arquitecto Héctor Oddone.
La gestión de un sello editorial universitario:
Procesos de patrimonialización de bienes culturales religiosos durante el siglo XXI:
Horizontes de colaboración: libro de becaries FAUD 2024.
Las prácticas profesionales de gestores culturales universitarios como despliegue de sus capacidades específicas. Un estudio interpretativo en el Museo Casa Bruzzone.
Influencias de la cooperación internacional descentralizada en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas locales: El caso del turismo rural en el Partido de Tandil.
La alquimia del nos-otros: la transformación identitaria del barrio marplatense Plaza Mitre a partir de la gentrificación urbana como factor de cambio.
Ellos andaban en algo, nosotros también: prácticas de Gestión Cultural en la Casa de la Memoria de Mar del Plata, desde el año 2006 hasta el año 2011.
Entretejiendo trayectorias: genealogías formativas en la FAUD.
Hacia una desterritorialización de la gestión cultural: aportes desde experiencias empíricas en Mar del Plata.
de 1
1–90 de 90